• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En Colombia

ají
Tweet

(idlema=287)
voz de origen taíno (m.) (fruto del género Capsicum)  pimiento, chile (dulce o picante).
idacepcion=456


Colombia: ¡Esta salsa tiene demasiado ají!
idejemplo=460

Ver documentación

 

Minidiccionario-agenda perpetua

Este minidiccionario de 366 entradas - para incluir cualquier año bisiesto - contiene el vocabulario (palabras y frases) informal más común de uso en México, e incluye ilustraciones para cada día, aparte de doce ilustraciones principales que aparecen en cada inicio de mes. El repertorio define y ofrece ejemplos de uso de palabras y frases típicas del español coloquial como órale, hacerla de tos, a poco, carnal, friego y taco de ojo.

El diccionario se combina con el espacio necesario para anotar de una práctica agenda perpetua.

¿Todavía no le pegaste una ojeada? Click aquí

 

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el sitio Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos del diccionario y elaborar videos y podcasts. Sin apoyo económico, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Mediante tu aporte económico puedo seguir trabajando para continuar agrandando el repertorio y ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Jergas hispanas |

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2025. Todos los derechos reservados. Última actualización  01 de julio de 2025. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:ch} {titulo:"Lo bueno, lo malo y lo ardiente de comer ajíes y salsas picantes"} {medio:LA TERCERA, Chile 02/05/2023} {link:https://www.latercera.com/practico/noticia/lo-bueno-lo-malo-y-lo-ardiente-de-comer-ajies-y-salsas-picantes/MRLAPPP7JZH3DDLQS4AUWF6YPA/} {texto:Para muchas personas, es casi una forma de vida: una vez que empiezan, le echan ají a todos sus platos. ¿Hay algún riesgo de consumir demasiado picante?} {pais:ec} {autor:Jerson Ruiz} {titulo:"Jordan Sierra: "Los partidos en México son como finales cada fin de semana""} {medio:EXPRESO, Ecuador 08/04/2023} {link:https://www.expreso.ec/deportes/jordan-sierra-partidos-mexico-son-finales-semana-156702.html} {texto:Antes de venir a México no comía nada de ají, pero ahora no puedo comer sin ají, y cuando como sin ají, siento que no me sabe bien la comida. No pensé que me iba a enseñar y que me iba a gustar tanto, pero una sal prieta manabita es un nivel superior.} {pais:ar} {titulo:"Carbonada Sureña"} {medio:INTERPATAGONIA, Argentina [sin fecha]} {link:https://www.interpatagonia.com/recetas/carbonadasurena/} {texto:No olvidar salpimentar, agregar muy poco ají molido y una cucharada de pimentón al final.} {pais:pe} {autor:Melina Bertocchi} {titulo:"Las cocinas del Perú"} {medio:COSAS, Perú [sin fecha]} {link:https://cosas.pe/lifestyle/288514/las-cocinas-del-peru/} {texto:Hay una base ancestral, la mishkina, que se usa para aderezar casi todo. Tiene especias, ajíes, cúrcuma. Se prepara a mortero con cúrcuma, sacha culantro, sacha orégano, sal y ajíes.} {pais:co} {titulo:"¿Hombres que consumen ají tendrían más testosterona?} {medio:COLOMBIA, Colombia 14/12/2015} {link:https://www.colombia.com/vida-sana/sexualidad/sdi288/128110/hombres-que-consumen-aji-tendrian-mas-testosterona} {texto:El experimento se realizó con 114 hombres entre los 18 y 44 años, a cada uno de ellos se les dio un plato con puré de papa al que debían condimentar con salsas picantes. Luego los investigadores tomaron muestras con la saliva y midieron la cantidad de ají que consumieron.} {pais:cu} {autor:Dainarys Campos Montesino} {titulo:"Sol Guamá en Pinar del Río: sostenibilidad y abastecimiento local"} {medio:GUERRILLERO, Pinar del Río, Cuba 30/08/2023} {link:http://www.guerrillero.cu/sol-guama-en-pinar-del-rio-sostenibilidad-y-abastecimiento-local/} {texto:“Tenemos nueve líneas de producción, que pueden parecer pocas pero cada una tiene variedades. Por ejemplo, hacemos dulces de frutabomba, de coco, mermeladas y pulpa de mango y guayaba; están los encurtidos, mixtos o de un solo vegetal; salsa palaceña, pasta sazonadora; vinagre blanco, condimentado; siropes; puré de tomate y productos a base de ají picante. Además, trabajamos desde hace dos meses en la elaboración de sazones deshidratados”.} {pais:do} {autor:María José Rincón González} {titulo:"Ensalada de frutas"} {medio:DIARIO LIBRE, Santo Domingo, 09/12/2019} {link:https://www.diariolibre.com/revista/blogs/ene/ensalada-de-frutas-OF15769326} {texto:Las que solo perviven en el español del Caribe o en el español dominicano son imprescindibles para nosotros y sin ellas nuestra alimentación no sería la misma. ¿Cómo preparar un buen sancocho sin ají (taíno) ni auyama (caribe)? A una picadera le faltaría algo sin un maní (taíno) bien tostadito y saladito.} {pais:pr} {titulo:"The St. Regis Bahía Beach Resort celebra su décimo aniversario"} {medio:EL FORO, Puerto Rico 17/11/2020} {link:https://www.elforodepuertorico.com/the-st-regis-bahia-beach-resort-celebra-su-decimo-aniversario/} {texto:En Puerto Rico, hemos creado una versión elaborada con ají picante de nuestra isla, el Encanto Mary.} {pais:ve} {autor:Jorge Rivas} {titulo:"Ají dulce"} {medio:DON REFRÁN, Venezuela 12/07/2020} {link:http://www.donrefran.com/aji-dulce/} {texto:El ají dulce, una hortaliza que cultivamos en nuestro país Venezuela, y es de amplio uso en la cocina sobre todo en los estados orientales. Su olor y sabor lo hace ser preferido sobre el pimentón en la preparación de guisos, salsas y sopas.} {pais:pa} {titulo:"Arroz Fututiao"} {medio:RECETAS DE PANAMÁ, Panamá [sin fecha]} {link:https://recetasdepanama.com/tipicas/arroz-fututiao/} {texto:Aparte en otra sartén sofreímos el tocino junto al ají por 3 minutos.} {pais:bo} {autor:Evelyn Campos López} {titulo:"La deliciosa Ruta del Ají en Sucre"} {medio:CORREO DEL SUR, Sucre, Bolivia 18/06/2021} {link:https://correodelsur.com/ecos/20210618_la-deliciosa-ruta-del-aji-en-sucre.html} {texto:Durante el recorrido evidenciaron que en cada uno de esos lugares no solo se prepara platos con ají, también hay otras ofertas gastronómicas típicas que no llevan el producto estrella protagonista de esta publicación. También hay otros platillos con otro tipo de picante como el locoto.} {pais:uy} {titulo:"En Perú es fiesta patria: tres comidas para viajar a través de los sabores"} {medio:EL PAÍS, Montevideo, Uruguay 28/07/2019} {link:https://www.elpais.com.uy/vida-actual/en-peru-es-fiesta-patria-tres-comidas-para-viajar-a-traves-de-los-sabores} {texto:¿Por qué se llama así? El chef peruano Gastón Acurio detalló tiempo atrás que "cuenta la historia que en la guerra con Chile, la resistencia de Lima, atrincherada en sus distintos reductos era apoyada día a día por valerosas mujeres que salían a las calles a recaudar fondos vendiendo viandas de comida, entre ellas unas papas machadas con aji, bajo el lema ´Por la causa limeña´. Otros discrepan al afirmar que la causa ya se sirvió en tiempos de la independencia con San Martín; incluso dicen que Ricardo Palma hace referencia a pregoneros que ofrecían en el siglo 19 la rica causa trujillana.}