• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En Nicaragua

güiri güiri
Tweet

(idlema=3516)
(también m. güirigüiri)
(loc. sust. m.) larga charla sin sustancia (voz onomatopéyica que representa el sonido de charla animada y superficial).
idacepcion=5897


Nicaragua: Por estar en el güiri güiri, a Martina se le quemó la cena.
idejemplo=5992

Ver documentación

 

Minidiccionario-agenda perpetua

Este minidiccionario de 366 entradas - para incluir cualquier año bisiesto - contiene el vocabulario (palabras y frases) informal más común de uso en México, e incluye ilustraciones para cada día, aparte de doce ilustraciones principales que aparecen en cada inicio de mes. El repertorio define y ofrece ejemplos de uso de palabras y frases típicas del español coloquial como órale, hacerla de tos, a poco, carnal, friego y taco de ojo.

El diccionario se combina con el espacio necesario para anotar de una práctica agenda perpetua.

¿Todavía no le pegaste una ojeada? Click aquí

 

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el sitio Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos del diccionario y elaborar videos y podcasts. Sin apoyo económico, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Mediante tu aporte económico puedo seguir trabajando para continuar agrandando el repertorio y ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Jergas hispanas |

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2025. Todos los derechos reservados. Última actualización  03 de mayo de 2025. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:mx} {autor:Leopoldo Espinosa Benavides} {titulo:"Audiencia Pública"} {medio:EL REGIO, Monterrey, Nuevo León, México 01/06/2020} {link:http://elregio.com/Noticia/8f857bdf-956d-49d4-b9e1-9c4cc50d6bb7} {texto:La reactivación económica inicia hoy, pues la falta de recursos lo obliga, y los gobiernos de los tres niveles deben hacerlo, so pena de que se de con ellos o sin sus controles, pues ya no se puede detener a quienes tienen hambre… regresa la actividad política con las giras de trabajo del presidente López Obrador, porque su imagen se ha devaluado y su güiri güiri no lo puede sostener más, y las elecciones de 2021 ya están a doce meses… localmente también le está llegando la lumbre a los aparejos del gobernador Rodríguez Calderón debido a que, usted recordará, la elección de su reemplazo será durante la misma jornada electoral… así que en estos dice meses habrá renovaciones de las dirigencias partidarias, precandidaturas, candidaturas y nuevos partidos políticos que aparecerán en las boletas electorales.} {pais:mx} {titulo:"En el CENIDI la vida es más sabrosa"} {medio:EL UNIVERSAL, México 13/07/2016} {link:https://www.eluniversal.com.mx/articulo/cultura/2016/07/13/en-el-cenidi-la-vida-es-mas-sabrosa} {texto:La ley de cultura que discute la Cámara de Diputados prevé dotar de mayores recursos y “dientes” al INAH y al INBA para establecer mecanismos de mayor vigilancia y protección del patrimonio, declaró hace unos días la diputada Cristina Gaytán, secretaria de la Comisión de Cultura. Promesas como esa ya se han oído muchas veces. Menos güirigüiri y más acción.} {pais:mx} {autor:Luis Medina} {titulo:"#YOSOY132 V.I.P."} {medio:IDEAS Y RUIDO [blog], México 31/10/2012} {link:http://ideasyruido.blogspot.com/2012/} {texto:Pero, ¿qué tiene de raro este programa?, ¿por qué tanto güiri güiri por uno y otro lado?, ¿será que Televisa ha decidido sacar del aire joyas del periodismo como "Laura Bozzo" o transmisiones de interés humano como "La Rosa de Guadalupe" para sustituirlos por programas culturales?} {pais:gt} {autor:Alfred Kaltschmitt} {titulo:"Güiri güiri electoral"} {medio:PRENSA LIBRE, Guatemala, 14/05/2019} {link:https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/guiri-guiri-electoral/} {texto:Estamos a unas cuantas semanas del día de las elecciones y se respira un aire enrarecido de falta de certeza y desconfianza en las autoridades electorales y constitucionales. De las tres candidatas punteras, dos candidatas inscritas: Sandra Torres y Zury Ríos, lideran las encuestas, seguidas por Thelma Aldana, pendiente de inscripción y sujeta a una controversial orden de captura que nadie entiende —aunque se intuye— las razones de mantenerla en reserva.}