• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En México

¡Coopera para ayudarnos a continuar! Jergas hispanas |

codo
Tweet

(idlema=4627)
(sust./adj.) tacaño, avaro.
idacepcion=7829


México: No seas coda, Blanca. Dame más dinero porque esto no me va alcanzar para lo que me encargaste.
idejemplo=7989

Ver documentación

Jergas hispanas | facebook imagen Jergas hispanas | youtube imagen

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el diccionario de Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Aparte de las asesorías que me dan mis colaboradores, yo soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos de todas las palabras y frases que forman parte del acervo dialectal y coloquial del español de más de 20 países. Se trata de investigaciones lingüísticas constantes. Sin apoyo económico de ningún tipo, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Permite que mediante tu aporte económico yo pueda continuar trabajando para así agrandar el repertorio y pueda ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Roxana Fitch

Jergas hispanas |

¿Qué tal un producto de Jergas hispanas para un amigo? Click aquí

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2022. Todos los derechos reservados. Última actualización  17 de mayo de 2022. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:mx} {autor:Joselo} {titulo:"CrockNICAS MARCIANAS"} {medio:EXCÉLSIOR, México 08/01/2016} {link:https://www.excelsior.com.mx/opinion/joselo/2016/01/08/1067563} {texto:Sólo un Beatle es capaz de recuperar una guitarra. Ya saben la historia: “Lucy”, esa guitarra que le regaló Clapton a Harrison (dicen que por la culpa que sentía de haberle bajado a Patty Boyd) y que después el bitle perdió.} {texto:Resulta que un mexicano la compró, el guitarrista de La Fachada de Piedra, Miguel Ochoa. Eso fue por allá a principios de la década de los setenta. George le dió otra lira y un bajo al músico tapatío, y espero que una lana más, si no, qué codo el Harrison. Muchos no la hubieran regresado: por sus trastes habían pasado los dedos de un Beatle y de Dios (ya saben el grafiti: ‘Clapton es Dios’).} {texto:A mí la historia me la contaron de diferente manera y me gusta más: que la guitarra la tenía un mexicano, y que su hija se casó después con George Harrison porque se enamoró de ella cuando hicieron el cambalache.}