• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En Chile, Cuba, España, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua

volado
Tweet

(idlema=1179)
(m.) favor.
idacepcion=1978


El Salvador, Guatemala y Nicaragua: Roberto, haceme un volado, prestame dinero.
idejemplo=2038

(m.) cualquier objeto, cosa.
idacepcion=1980


El Salvador: No sé cómo podés trabajar en tu escritorio; está siempre lleno de volados.
idejemplo=2041

(m.) novia, enamorada, mujer objeto de cortejo.
idacepcion=1981


El Salvador: Tomá, aquí tenés veinte chirilicas para que vayás al cine, y si te sobra, podés invitar a un tu volado.
idejemplo=2042

(adj.) drogado.
idacepcion=1982


Chile: En esa discoteca todo el mundo anda volado.
idejemplo=2043

(sust.) drogadicto, vicioso.
idacepcion=1983


Chile: Echaron al volado del local porque estaba molestando a la clientela.
idejemplo=2044

(adj.) en un estado alterado, exaltado, fuera de lo normal (por causas tan variadas como las drogas, la enfermedad, el alcohol, el hambre, la furia, etc.).
idacepcion=1984


Cuba: Antonio siempre llegaba a clases bien volao. / Llama al médico, que la niña está volá en fiebre.
idejemplo=2045

(sust./adj.) en sentido admirativo, persona o cosa excepcional, sobresaliente (en cuanto a talento, belleza, inteligencia, etc.).
idacepcion=1985


Cuba: La foto que le tomaron a Violeta está volá. / Ese tipo es un volao: es un arquitecto famoso.
idejemplo=2046

(sust.) persona coqueta y susceptible a elogios.
idacepcion=1986


México: El volado de Jaime creyó que yo lo llamaba porque estaba interesada en él cuando en realidad yo nomás quería que le diera un recado a su hermana.
idejemplo=2047

(m.) suerte echada con una moneda.
idacepcion=1987


México: Nos echamos un volado para ver quién paga por los tragos.
idejemplo=2048

(adj.) apresurado, ajetreado.
idacepcion=1988


España: Lleva todo el día haciendo recados y ni ha comido, ¡está volada!
idejemplo=2049

(adj.) susceptible a los coqueteos.
idacepcion=15735


México: Es buena niña, pero es medio voladilla y hay que vigilarla.
idejemplo=16988

Ver documentación

 

Minidiccionario-agenda perpetua

Este minidiccionario de 366 entradas - para incluir cualquier año bisiesto - contiene el vocabulario (palabras y frases) informal más común de uso en México, e incluye ilustraciones para cada día, aparte de doce ilustraciones principales que aparecen en cada inicio de mes. El repertorio define y ofrece ejemplos de uso de palabras y frases típicas del español coloquial como órale, hacerla de tos, a poco, carnal, friego y taco de ojo.

El diccionario se combina con el espacio necesario para anotar de una práctica agenda perpetua.

¿Todavía no le pegaste una ojeada? Click aquí

 

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el sitio Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos del diccionario y elaborar videos y podcasts. Sin apoyo económico, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Mediante tu aporte económico puedo seguir trabajando para continuar agrandando el repertorio y ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Jergas hispanas |

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2025. Todos los derechos reservados. Última actualización  01 de julio de 2025. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:mx} {titulo:"La Mexicana, la reina de la variedá"} {medio:VANGUARDIA, Saltillo, Coahuila, México 28/09/2015} {link:https://www.corpusdelespanol.org/now/ [fecha de consulta: 03/03/2022]} {texto:La gente la vio viviendo con un militar jarocho, pero al rato "chingue su madre, yo ya me voy", porque el guacho la había querido matar con un machete cuando supo que un veracruzano "andaba volao" con ella. "Claro, estaba guapilla..".}