• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay

sacar
Tweet

(idlema=9913)
(v.) quitar, retirar (dicho de ropa y accesorios como el calzado, los anteojos, la bufanda, etc.); sacar[se] quitarse.
idacepcion=16489


Argentina: Me saqué la corbata cuando vi que todos llevaban remeras.
idejemplo=18082

Bolivia, Paraguay y Uruguay: Si no te sacás los guantes no vas a poder escribir con el celular. / Todo un caballero, el marido le sacó el abrigo a su esposa cuando entraron al restaurante.
idejemplo=18083

Chile: Si no te sacai los guantes no vai a poder escribir con el celular. / Todo un caballero, el marido le sacó el abrigo a su esposa cuando entraron al restaurante.
idejemplo=18230

Perú: Si no te sacas los guantes no vas a poder escribir con el celular. / Todo un caballero, el marido le sacó el abrigo a su esposa cuando entraron al restaurante.
idejemplo=18231

Ver documentación

 

Minidiccionario-agenda perpetua

Este minidiccionario de 366 entradas - para incluir cualquier año bisiesto - contiene el vocabulario (palabras y frases) informal más común de uso en México, e incluye ilustraciones para cada día, aparte de doce ilustraciones principales que aparecen en cada inicio de mes. El repertorio define y ofrece ejemplos de uso de palabras y frases típicas del español coloquial como órale, hacerla de tos, a poco, carnal, friego y taco de ojo.

El diccionario se combina con el espacio necesario para anotar de una práctica agenda perpetua.

¿Todavía no le pegaste una ojeada? Click aquí

 

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el sitio Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos del diccionario y elaborar videos y podcasts. Sin apoyo económico, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Mediante tu aporte económico puedo seguir trabajando para continuar agrandando el repertorio y ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Jergas hispanas |

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2025. Todos los derechos reservados. Última actualización  03 de mayo de 2025. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:ch} {autor:Dominique Dattas G.} {titulo:"“¿Qué hacer frente al exceso de información sobre la crianza de nuestros hijos en edades preescolares?”"} {medio:VALLE ALEGRE, Chile 30/11/2022} {link:https://www.valegre.cl/frente-al-exceso-informacion-la-crianza-hijos-edades-preescolares/} {texto:¿Le saco el pañal a mi hijo o todavía no es edad para ello?, ¿estará atrasado en su desarrollo del lenguaje o aún tengo que esperar que crezca?, ¿será esperable que golpee cuando un hecho le molesta si aún tiene sólo 3 años? Claramente no sabe cómo pedir lo que desea y necesita, ¿será para preocuparme o quizás, no es para tanto?} {pais:py} {titulo:"Aerosmith dejó su huella imborrable en una noche mágica a puro rock"} {medio:ÚLTIMA HORA, Asunción, Paraguay 27/10/2011} {link:https://www.ultimahora.com/aerosmith-dejo-su-huella-imborrable-una-noche-magica-puro-rock-n475820} {texto:Claro que a lo largo de casi 40 años de trayectoria en un solo concierto no pueden caber todos los éxitos del grupo, pero Tyler, se robó al público, sin hablar mucho, pero con esos sus ya clásicos movimientos, su plasticidad y haciendo lo que quería con su voz, se comió el escenario y a la gente. Steven, se sacó los lentes oscuros y dejó ver un gran moretón en el ojo derecho y también lesiones en el mentón, como lanzando un mensaje a sus seguidores de que fue real el accidente que sufrió, pero que iba a dar todo.} {pais:bo} {titulo:"Alfredo Rivera entre sueños, fantasmas y personajes"} {medio:EL PAÍS, Tarija, Bolivia 08/07/2011} {link:https://elpais.bo/archivo-ecos-de-tarija/20110708_9611-alfredo-rivera-entre-suenos-fantasmas-y-personajes.html} {texto:“Cuando presenté la obra realizada por ciegos aquí en Tarija se acercó un hombre y me dijo: yo a usted lo meto preso porque es un estafador. No creía que los chicos no veían y uno de ellos se sacó los lentes oscuros y cuando vio las cuencas vacías del muchacho se quedó quieto y pidió mil disculpas y nos invitó a desayunar”.}