• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En Argentina, Cuba, El Salvador, Honduras y México

culero
Tweet

(idlema=5037)
(m.) prenda campera de protección, hecha de cuero, que ciñe las caderas.
idacepcion=15810


Argentina: Tenía casi todas las pilchas que usa el gaucho, solo faltaba un culero y las botas.
idejemplo=17085

Ver documentación

(m.) pañal.
idacepcion=8490


Cuba: ¿Por qué tú no compras culeros desechables en vez de tener que lavar esos de tela? / Ella nunca había tenido que cambiar un culero sucio.
idejemplo=8674

(adj., malsonante) malvado, vil.
idacepcion=8488


México: Ese viejo culero siempre anda molestando a las muchachas.
idejemplo=8672

(adj., malsonante) desagradable o de mal gusto.
idacepcion=14631


México: Abrieron una estética cerca de mi casa, pero está bien culero. / Mi novio quería que me hiciera un tatuaje como el de él pero la verdad está muy culero.
idejemplo=14997

(m., malsonante) hombre homosexual.
idacepcion=8486


El Salvador y Honduras: ¿Te diste cuenta de que Bayron se volvió culero? Hasta novio tiene.
idejemplo=14994

(adj., malsonante) cobarde, pusilánime.
idacepcion=8489


México: Arturo no te va a defender, ni creas. Es bien culero––va a ser el primero que corre.
idejemplo=8673

El Salvador: No seás culero y aventate el clavado desde el trampolín.
idejemplo=8676

(m., malsonante) vocativo, término usado para dirigirse a un amigo varón.
idacepcion=8487


El Salvador y Honduras: Culero, ¿cómo te ha ido en el trabajo?
idejemplo=8671

México: ¡Nos vemos al rato, culeros!
idejemplo=14995

Ver documentación

 

Minidiccionario-agenda perpetua

Este minidiccionario de 366 entradas - para incluir cualquier año bisiesto - contiene el vocabulario (palabras y frases) informal más común de uso en México, e incluye ilustraciones para cada día, aparte de doce ilustraciones principales que aparecen en cada inicio de mes. El repertorio define y ofrece ejemplos de uso de palabras y frases típicas del español coloquial como órale, hacerla de tos, a poco, carnal, friego y taco de ojo.

El diccionario se combina con el espacio necesario para anotar de una práctica agenda perpetua.

¿Todavía no le pegaste una ojeada? Click aquí

 

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el sitio Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos del diccionario y elaborar videos y podcasts. Sin apoyo económico, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Mediante tu aporte económico puedo seguir trabajando para continuar agrandando el repertorio y ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Jergas hispanas |

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2025. Todos los derechos reservados. Última actualización  01 de julio de 2025. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:ar} {autor:Darío Fariña} {titulo:"Jorge Rojas le pone su carisma y su canto a la noche de hoy en el Festival de Doma y Folclore"} {medio:EL POPULAR, Argentina 09/12/2017} {link:https://www.corpusdelespanol.org/now/ [fecha de consulta 25/03/2022]} {texto:Entre esos elementos camperos que se venden en el paseo de los artesanos, hay stands que tienen a la venta botas, boinas, bombachas, culeros, cintos y lazos que -de distintos precios- trajo desde San Jorge don Miguel Parra: las botas andan en 3.200, las boinas en 800, los culeros, sombreros y cintos en 900, bombachas en 350 y lazos entre 1.800 y 3.800.}

Documentación


{pais:sv} {autor:Carlos Martínez} {titulo:"Nayib Bukele también pactó con pandillas"} {medio:EL FARO, El Salvador 29/06/2018} {link:https://elfaro.net/es/201806/el_salvador/22148/Nayib-Bukele-también-pactó-con-pandillas.htm} {texto:—¿Qué ondas, culero? Mirá ve: la onda es que ahorita a traer unos juguetes voy para una fiesta navideña. Voy a ver si le aparto a tus cachorros. Para los dos. ¿O los tres?} {texto:—¡Tres son, culero! Tres son, hijueputa, ¿cómo vas a creer que dos?} {texto:—Es que el cachorrito vos… Una su pacha le voy a regalar… Y a vos un tu pepe.} {texto:(Ríen a carcajadas)}