• Portada
  • Guía de uso
  • Servicios
  • Audiovisual
  • Contacto
  • Contenido
    Antecedentes Ejemplos Curiosidades Libro de visitas
  • Inicia sesión
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter
Jergas hispanas | imagen de logo



Colaboraciones

¡Crea tu cuenta e inicia sesión!
Los usuarios registrados tienen acceso a formas más potentes de búsqueda

Significado de los íconos:

= Coloquialismo
= Dialecto
= Anglicismo

En Argentina, Costa Rica, España, Guatemala y México

cabrón
Tweet

(idlema=4045)
(sust./adj., malsonante) persona vil, malvada.
idacepcion=6779


Argentina: Ese Mariano es un cabrón de mierda, como le caigo mal, le llenó la sabiola al trompa y me rajaron.
idejemplo=6908

(sust./adj., malsonante) persona o cosa mala, poco recomendable.
idacepcion=6781


México: La cabrona de Griselda se puso el vestido que planché para ponerme para la fiesta. / Cabrón frío no me dejaba dormir anoche.
idejemplo=6910

España: ¡Qué cabrona eres, Macarena! ¡Deja en paz a tu hermanito!
idejemplo=16105

Ver documentación

(sust./adj., malsonante) persona lista, astuta.
idacepcion=6778


Guatemala: Tu hijo es muy cabrón, nunca pierde en las apuestas.
idejemplo=6907

(m., malsonante) individuo, fulano.
idacepcion=6783


México: Esta mañana en el camino que hice de la casa hasta el trabajo vi a cuatro cabrones tirados durmiendo en la banqueta.
idejemplo=6912

Ver documentación

(m., malsonante) vocativo, término usado para dirigirse a un amigo varón.
idacepcion=6777


Costa Rica: ¡Hey, cabrón! ¡Nos vemos mañana!
idejemplo=6906

México: Oye, cabrón, dame un cigarro.
idejemplo=6911

(f.) enojo, rabia, de las sílabas invertidas de bronca.
idacepcion=6780


Argentina: Me dio una cabrón que casi lo mato al coso ese.
idejemplo=6909

(adj., malsonante) difícil, complicado.
idacepcion=6784


México: Está cabrón que Dina se levante temprano.
idejemplo=6913

(adj., malsonante) diestro, hábil, bueno.
idacepcion=6785


México: Andrés está bien cabrón para la gráfica en computadora.
idejemplo=6914

 

Minidiccionario-agenda perpetua

Este minidiccionario de 366 entradas - para incluir cualquier año bisiesto - contiene el vocabulario (palabras y frases) informal más común de uso en México, e incluye ilustraciones para cada día, aparte de doce ilustraciones principales que aparecen en cada inicio de mes. El repertorio define y ofrece ejemplos de uso de palabras y frases típicas del español coloquial como órale, hacerla de tos, a poco, carnal, friego y taco de ojo.

El diccionario se combina con el espacio necesario para anotar de una práctica agenda perpetua.

¿Todavía no le pegaste una ojeada? Click aquí

 

Por más de 23 años, he pasado miles de horas desarrollando el sitio Jergas hispanas. Siempre he intentado mantener el acceso libre y gratuito a todos los contenidos del portal. Soy la que se encarga de crear los artículos lexicográficos del diccionario y elaborar videos y podcasts. Sin apoyo económico, los gastos que genera el alojamiento de la base de datos y el dominio siempre han corrido por mi cuenta. Si los contenidos de este portal te son útiles o por lo menos entretenidos, considera por favor apoyarme a mantenerlo y seguir desarrollándolo a través de una donación. Mediante tu aporte económico puedo seguir trabajando para continuar agrandando el repertorio y ofrecer lo que otros diccionarios en línea no ofrecen. Tu apoyo cuenta muchísimo.

Jergas hispanas |

Este sitio web utiliza cookies para medir el tráfico y comprender lo que buscan los visitantes.

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web.

Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Retirar consentimiento de uso de datos" al final de cualquier página.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos con su consentimiento y/o nuestro interés legítimo: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos.

Jergas hispanas |

¡Coopera para ayudarnos a continuar!

Jergas hispanas |

Taller de coloquialismos y dialectismos

El portal de Jergas hispanas está enlazado con un foro de Facebook: el Taller de coloquialismos y dialectismos. En este foro público discutimos léxico no estándar ya recogido en Jh o que potencialmente se podría incluir al repertorio.

Foro en Facebook

Servicios

  • Traducción
  • Corrección de estilo
  • Consultoría lingüística
  • Conferencias y talleres
  • Jergas hispanas | Youtube
  • Jergas hispanas | Facebook
  • Jergas hispanas | Instagram
  • Jergas hispanas | Twitter

Copyright © 1997 - 2025. Todos los derechos reservados. Última actualización  03 de mayo de 2025. Webmaster y autora Roxana Fitch | Retirar consentimiento de uso de datos

Documentación


{pais:es} {autor:Juan Luis Piqueras} {titulo:"Los Bolinches"} {medio:EL DÍA DE CÓRDOBA, Córdoba, España 20/07/2019} {link:https://www.eldiadecordoba.es/opinion/articulos/Bolinches_0_1374762570.html} {texto:Todos los años, al verlos discutir y entrar yo al trapo, me pregunto cómo es que no llega la sangre al río. Después de tantos años, los cabrones se soportan y vuelven a juntarse. Igual no son tan malos. Igual la tolerancia y la amistad están en el panteón del Templo.}

Documentación


{pais:mx} {autor:Carlos Rojas Urrutia} {titulo:"Chinguen a su madre, yo soy de Tepito, así la esencia y ausencia de Armando Ramírez"} {medio:EL SOL DE MÉXICO, Cd. de México, México 10/07/2019} {link:https://www.elsoldemexico.com.mx/cultura/literatura/armando-ramirez-mito-de-tepito-ciudad-de-mexico-entrevista-inedita-el-sol-de-mexico-carlos-rojas-urrutia-3882828.html} {texto:—Es lo que da la estabilidad política a este país. Si tantos millones de cabrones que hay en las grandes ciudades de la república, no tuvieran ese medio para comer, ¿qué pasaría? En Tepito debe haber 40 mil güeyes que se dedican al comercio ambulante.} {pais:mx} {autor:Quitzé Fernández} {titulo:"El periodista gay que escribía cuentos de terror (o por qué Mario Prado se convirtió en Glenda)"} {medio:SIN EMBARGO, México 23/07/2012} {link:https://www.sinembargo.mx/23-07-2012/306267} {texto:Al otro día le restregó en la cara:} {texto:—Ya hablé con el Director, dijo que no quiere putos en el periódico.} {texto:Le explicaron que era muy buen periodista, que había hecho mucho por el periódico.} {texto:“Me pagaron mi finiquito, mi renuncia, y me echaron. Salí caminando con mi dinero en la mano, y lo primero que hice fue buscar trabajo en otro periódico”.} {texto:Al mes llamó por teléfono afuera del Palacio Federal al entonces editor de El Gráfico de Guadalupe, Nuevo León, del otro lado de la línea, respondió: Eh güey, qué pasó, hasta chupamos juntos, tú eras machín y me saliste de estos cabrones.}