|
Términos compartidos
Resultados con "mala leche"Usado en Argentina: | mala leche 1) (loc. sust. f.) mala suerte. ¡Qué mala leche que tuve, me tocó el único tema que no había estudiado! 2) (loc. sust. f.) mala intención, propósito avieso. No digás tonterías; me dio el codazo con toda la mala leche. 3) (loc. adj.) malvado, vil. El árbitro es mala leche. Señaló un foul inexistente porque ese jugador se tropezó solo.
|
Usado en Chile: | mala leche 1) (loc. sust. f.) mala intención, propósito avieso. No digai weás; me dio el codazo con toda la mala leche. 2) (loc. sust.) malvado, vil. Víctor siempre ha sido mala leche. |
Usado en Costa Rica: | mala leche (loc. sust.) mala intención, propósito avieso. Ya me voy a salir de ese trabajo porque los compañeros todo el tiempo se traen mala leche. |
Usado en España: | mala leche (loc. sust.) 1) mala intención, propósito avieso. No digas tonterías; me dio el codazo con toda la mala leche. 2) mal carácter (con el verbo tener). Sandra no tiene novio porque tiene muy mala leche. Nadie la soporta. 3) mal humor (con el verbo estar). Le quería pedir un favor, pero vi que estaba de mala leche y no dije nada. |
Compartido por Guatemala y México: | mala leche (loc. sust.) mala intención, propósito avieso. Ya me voy a salir de ese trabajo porque los compañeros todo el tiempo se traen mala leche. |
Usado en Venezuela: | mala leche (loc. sust. f.) mala suerte. ¡Qué mala leche que no pasaste el examen!
|
¿Quieres colaborar?Comunícate conmigo pulsando aquí. Motor de búsqueda DW uruguayo |
Última actualización: 9 de enero, 2019
Este sitio existe desde el 11 de octubre de 1997 y está dedicado a todas aquellas personas que (como me sucedió a mí),
actualmente o en el pasado, han vivido en un país extranjero, añorando el habla de la gente de su país.
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Copyright © 1997-2019. Todos los derechos reservados.
|