|
 México | | |
Resultados con "gallo" en México | gallo 1) (m.) escupitajo. Los niños estaban haciendo competencias para ver quien aventaba más lejos los gallos. 2) (m.) cigarro de mariguana. Nos quedan dos gallos; hay que ir a conseguir más mota. 3) nota falsa emitida al cantar o hablar. Lo asustó un ruido y se le salió un gallo casi al final de la canción. 4) competidor favorito (del ambiente de las peleas de gallos). Quedé bien agüitado después de las elecciones porque perdió mi gallo.
|
Otros términos en donde figura "gallo" (o similar) | comer gallo (locución verbal) mostrar una actitud o comportamiento inusualmente agresivo y pendenciero. (se usa exclusivamente en tiempos verbales pasados) Creo que hoy no es el mejor día para pedirle al jefe ese aumento que quieres. Ha de haber comido gallo; ¡oye esos gritos! / ;Huy! ¿Comiste gallo, o qué? nomás quería saber si te esperamos para cenar o no.
Ver documentación |
| gayola (f.) galería, gallinero o paraíso (parte más alta) de un teatro o cine. En ese entonces no teníamos dinero ni para comprar boletos para la gayola. dialecto
|
| maiceado (adj.) bien alimentado, robusto. ¿Vieron cómo están de maiceados los gallos del rancho? dialecto |
| pelar gallo (loc. v.) irse, huir, escapar. Los malvivientes pelaron gallo al oír la sirena de la policía. |
| poca madre 1) (loc. sust. f.) desfachatez, desvergüenza, indolencia, atrevimiento (con el verbo “tener”; también simplemente poca). ¡Qué poca madre tienes! ¿Quieres decir que te gastaste todos nuestros ahorros para las vacaciones apostando en las peleas de gallos? / ¿Te acabaste todas las tostadas? ¡Qué poca! 2) (loc. adj.) estupendo, sublime (también usado con la preposición de). Está poca madre esa rola, neta. / Estuvo de poca madre el recorrido que hicimos por toda la Baja California.
|
Palabras similares encontradas:gallos ¿Quieres colaborar?Comunícate conmigo pulsando aquí. Motor de búsqueda DW uruguayo | |
México
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Colaboradores de esta sección:
Rogelio Hernández, Claret Fitch, Vicente Zamora, Araminta Barocio, Guillermo Torres, Nila y Raquel Romero, "Miliakos" y Yolanda A.E.-Wessel.
Chilanga banda y
Ja, ja, ja: letras de dos canciones en jerga

Vuelve a la página principal
Última actualización: 10 de octubre, 2019
Este sitio existe desde el 11 de octubre de 1997 y está dedicado a todas aquellas personas que (como me sucedió a mí),
actualmente o en el pasado, han vivido en un país extranjero, añorando el habla de la gente de su país.
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Copyright © 1997-2019. Todos los derechos reservados.
|