|
 México | | |
Resultados con "bara" en México | bara (adj.) barato. Estaban vendiendo la moto bien bara porque ya no le funcionaban los frenos.
|
Otros términos en donde figura "bara" (o similar) | a la desgreñé (loc. adj.) despeinado, con los cabellos revueltos. La moda ahorita es andar a la desgreñé, como si te acabaras de levantar de la cama. Ver documentación |
| aguantar vara (loc. v.) soportar las consecuencias de un acto sin resentimiento o rencor. Tú empezaste con el choteo: ahora aguanta vara. |
| alborotarse (v.) estar en celo (dicho de un animal). La gata se alborotó y se escapó de la casa. Volvió embarazada. dialecto |
| alvaradeño (sust./adj.) persona que dice groserías con desenvoltura (de los oriundos de Alvarado, Veracruz, famosos por su colorido trompabulario). ¡Y que ß±øÿ$ su madre ese §~þ% delegado, nomás nos quiere ø¥&*£^!! —¡Óralee... tu jefe es bien alvaradeño!
|
| barajearla más despacio (loc. v.) explicar con más detalles. No entendí. Barajéamela más despacio.
|
| camuflajear (v.) camuflar, disimular la presencia de algo haciéndolo pasar desapercibido. Para camuflajear el embarazo de la actriz, la filmaron vestida con una amplia gabardina. dialecto |
| chambrita (f.) prenda de punto para bebé; cubre la parte superior del cuerpo y generalmente es de manga larga. Cuando la tía Lulu supo que Amelia estaba embarazada, luego luego se puso a tejer chambritas. dialecto
|
| chupar faros (loc. v.) morir (“Faros” es una antigua marca nacional de cigarrillos baratos sin filtro — se cuenta que originó en los tiempos de la Revolución, cuando abundaban los fusilamientos y el último deseo del fusilado solía ser fumar el último cigarrillo). Vas a terminar chupando faros si no le pagas lo que le debes al Malandro. 2) concluir, llegar a su fin, dejar de funcionar. Llegaron los malos tiempos, se desapareció la clientela y el negocio chupó faros. |
| cruzarse (v.) beber mezclando el tipo de bebida alcohólica, o mezclando alcohol con drogas, garantizándose así un fuerte trastorno físico. Sabía que la mensa de la Marga iba a cruzarse. ¡Ya si no! Empezó tomando cerveza y terminó echándose varios tequilazos, y luego se sintió tan mal que quería que la llevaran al hospital.
|
| culopronto (sust./adj, despectivo, grosero) mujer (u hombre homosexual) lujuriosa o fácil de seducir. A los 15, Bea ya había quedado embarazada dos veces por andar de culopronto. |
| darle al clavo (loc. v.) acertar (variante de "dar en el clavo"). ¡Le diste al clavo! Mónica está embarazada, nos lo dijo esta mañana.
|
| defectuoso (m.) Ciudad de México, Distrito Federal (DF), a menudo referida como "el De Efe". Creo que los vuelos a Europa son más baratos saliendo del Defectuoso.
|
| desafanarse (v.) escabullirse, evitar una responsabilidad. Querían que llevara a mi suegra al mercado, pero me desafané diciendo que se me había descompuesto el carro.
|
| gachada (f.) mala acción, cosa desagradable, vileza. La Bárbara se divierte haciéndoles gachadas a sus compañeras de trabajo. / Supe de la gachada que le hiciste a Irma. Yo que ella nunca te perdonaría.
|
| globito (m.) preservativo, condón. Les dio vergüenza ir a comprar globitos y ahora Jacqueline está embarazada.
|
| gorda de hombre (loc. adj.) embarazada, encinta (expresión usada sobre todo en zonas rurales). Lourdes está gorda de hombre otra vez. Ya va por el sexto chamaco.
|
| maldoso 1) (sust./adj.) persona con malas intenciones. El maldoso de Rufino algo anda tramando: de repente anda muy zalamero con la hija del jefe. 2) (sust./adj.) persona mal pensada, maliciosa. ¡No seas maldosa, Julieta! Te dije que mi novio me había pedido que le sobara la espalda, no otra cosa.
|
| meterse (v.) 1) consumir alguna droga, drogarse. No sé qué se mete, pero a veces pasa hasta tres días dormido.. 2) tener relaciones sexuales. La mensa se metió con tres y ahora no sabe cuál es el que la dejó embarazada. |
| monitoreo (m.) 1) acción y efecto de vigilar o controlar a través de un monitor. El proceso requiere monitoreo constante. 2) supervisión, control. Se llevará a cabo un monitoreo de los efectos socioeconómicos de la corrupción en el estado. |
| pa su mecha interjección de asombro, sorpresa. ¡Pa' su mecha, doña Petra ya tiene 50 años y salió embarazada!
|
| padre (adj.) bueno, excelente. Bárbara compró un par de zapatos muy padres.
|
| panzona (sust./adj.) embarazada, encinta. Dejó a su mujer panzona y se fue a vivir con otra. / La clínica estaba llena de panzonas por reventar.
|
| pararse (v.) ponerse de pie, levantarse de la cama. El joven se paró para darle el asiento a la señora embarazada. / Me estoy muriendo de sueño porque hoy me paré a las cinco. dialecto
|
| patito (adj. inv. en género) marca de imitación, generalmente más barata o de calidad más baja de la original. La cartera era patito, pero si no la veías de cerca, parecía de Vuitton. |
| piojo 1) (adj.) de mala calidad, barato. Ese cine es muy piojo; todos los asientos están rotos. 2) (sust./adj.) dicho de persona: tacaño, mezquino, que escatima. ¡No seas pioja! Para la boda de tu sobrina hay que comprar un regalo bueno.
|
| relajiento (adj./sust.) persona alborotera, bulliciosa, vivaracha. La relajienta de Lupita nos tuvo atacados de la risa contándonos chistes hasta la madrugada. / Vicente y Héctor son los más relajientos del salón.
|
| show 1) (m.) barullo, caos, escándalo. Hubo un show en mi casa cuando mi hermana dijo que estaba embarazada y que no sabía quién es el padre. 2) (m.) problema, cosa complicada. Es un show tratar de conseguir una visa para EEUU.
|
| timba (f.) barriga (en Chiapas). Mi hermana tiene una timba tan grande que la gente cree que está embarazada. |
| tirador (sust.) vendedor de droga. Una tiradora embarazada fue capturada mientras vendía piedra en un parque público. |
| vieja 1) (f.) esposa. Mi vieja está embarazada otra vez. 2) (f.) mujer (despectivo). Israel presume siempre que las viejas lo encuentran irresistible.
|
Palabras similares encontradas:acabaras, embarazada, barajéamela, embarazo, baratos, bárbara, sobara, barata, barato  México | | |
¿Quieres colaborar?Comunícate conmigo pulsando aquí. Motor de búsqueda DW uruguayo | |
México
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Colaboradores de esta sección:
Rogelio Hernández, Claret Fitch, Vicente Zamora, Araminta Barocio, Guillermo Torres, Nila y Raquel Romero, "Miliakos" y Yolanda A.E.-Wessel.
Chilanga banda y
Ja, ja, ja: letras de dos canciones en jerga

Vuelve a la página principal
Última actualización: 9 de enero, 2019
Este sitio existe desde el 11 de octubre de 1997 y está dedicado a todas aquellas personas que (como me sucedió a mí),
actualmente o en el pasado, han vivido en un país extranjero, añorando el habla de la gente de su país.
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Copyright © 1997-2019. Todos los derechos reservados.
|