|
 México | | |
Resultados con "ahi nomás" en México | ahi nomás (loc. adj.) regular, ni mal ni bien. Respuesta a interrogativas sobre una condición, estado de ánimo, etc. ¿Qué tal tu empleado nuevo?--Ahi nomás; todavía no se ha aclimatado bien al ambiente de trabajo.
|
Otros términos en donde figura "ahi nomás" (o similar) | ahi 1) (adv.) en o a ese lugar, ahí. Ahi se estuvo, meciéndose en la hamaca toda la tarde. 2) (adv.) en ese preciso momento. Salió del baño con la bragueta abierta. Ahi fue cuando empezó la carrilla. 3) partícula que sirve para intensificar lo dicho. Ahi le entregué el dinero a tu hermana. / ¡Deja ahi, lo vas a romper! 4) ~ sí (locución) entonces, en ese caso o situación. Siempre se están peleando, pero si otra persona lo ataca, ahi sí el primero que lo defiende es su hermano. 5) ~ muere (frase) expresión usada para finalizar algo o para solicitar paz. ¿Que si estoy casada? ¿Por qué lo quieres saber? --No, por nada. Si no me quieres decir, ahi muere. 6) ~ nomás (loc. adj.) regular, ni mal ni bien. Respuesta a interrogativas sobre una condición, estado de ánimo, etc. ¿Qué tal tu empleado nuevo?--Ahi nomás; todavía no se ha aclimatado bien al ambiente de trabajo. 7) ~ nos vidrios frase de despedida, "ahí nos vemos". 8) ~ se va frase que indica indiferencia ante lo mal hecha que está una cosa. ¡Oye, deberías lavar la lechuga antes de hacer la ensalada! --Ahi se va. 9) ~ te ves frase de despedida. Nos vemos el sabadrink en el Frog’s. –Órale, ahi te ves. 10) ) por ~ (loc. adv.) en un lugar indeterminado. Dicen que la vieron por ahi con un fulano.
|
¿Quieres colaborar?Comunícate conmigo pulsando aquí. Motor de búsqueda DW uruguayo | |
México
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Colaboradores de esta sección:
Rogelio Hernández, Claret Fitch, Vicente Zamora, Araminta Barocio, Guillermo Torres, Nila y Raquel Romero, "Miliakos" y Yolanda A.E.-Wessel.
Chilanga banda y
Ja, ja, ja: letras de dos canciones en jerga

Vuelve a la página principal
Última actualización: 10 de octubre, 2019
Este sitio existe desde el 11 de octubre de 1997 y está dedicado a todas aquellas personas que (como me sucedió a mí),
actualmente o en el pasado, han vivido en un país extranjero, añorando el habla de la gente de su país.
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Copyright © 1997-2019. Todos los derechos reservados.
|