|
 Argentina | | |
Resultados con "ragú" en Argentina | ragú (m.) hambre (del nombre de la salsa italiana para la pasta). Tengo un ragú bárbaro, vamos a morfar.
|
Otros términos en donde figura "ragú" (o similar) | bombacha 1) (f.) ropa interior inferior femenina, calzón. Me compré una linda bombachita de encaje. 2) (f.) pantalón campestre de labor, hecho de algodón, con cintura y bragueta, piernas muy amplias y abullonadas y puños en los tobillos; es vestimenta tradicional de trabajo de los gauchos (también en plural). El gaucho salteño lleva camisa blanca, bombachas rojas y poncho rojo con bordes negros. dialecto
|
| chabón (sust.) persona indeterminada. El chabón ese viene de Paraguay. / ¡Qué buena mina es esa Belén, una chabona de oro, te garanto!
|
| changa paraguaya (f.) tarea ingrata que hay que hacer por obligación (provincia de Misiones). Cargar esos camiones con sacos de arena es changa paraguaya.
|
| garúa (f.) llovizna muy ligera, nebulizada, que empapa no obstante se lleve paraguas. Era un día de garúa, gris y triste. dialecto
|
| hinchar (v.) animar, apoyar a un atleta o equipo deportivo. Esta vez voy a hinchar por Paraguay. ¡Tiene que eliminar a Chile! |
| paragua (sust./ adj. invariable en género) paraguayo, proveniente de Paraguay. En mi curso de ingeniería hay tres paraguas y un brasilero. |
| tragarse (algo) (v. transitivo) chocar violentamente contra algo. No había luces y me tragué un árbol.
|
¿Quieres colaborar?Comunícate conmigo pulsando aquí. Motor de búsqueda DW uruguayo | |
Argentina
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Colaboradores de esta sección: Daniel H. Ferreirós, Gerardo Mollo, Mariel Mulet, Francisco M. Herranz, Carlos Marinccioni, Constanza Galarza, Bárbara Gill, Carlos Morales y Nora López.
"Chorra": letras de un tango en lunfardo

Copyright © 1997-2018. Todos los derechos reservados.
Vuelve a la página principal
Última actualización: 9 de enero, 2019
Este sitio existe desde el 11 de octubre de 1997 y está dedicado a todas aquellas personas que (como me sucedió a mí),
actualmente o en el pasado, han vivido en un país extranjero, añorando el habla de la gente de su país.
Autora y webmaster: Roxana Fitch
Copyright © 1997-2019. Todos los derechos reservados.
|